Nina Nikanorova

Una bomba destruyó el teatro donde actuaban, en la frontera con Polonia, y tampoco pudo regresar ya a su pueblo natal.

[4]​ Se estableció en Brest-Litovsk, donde en 1941 y hasta 1943 empezó a ejercer como profesora de ballet y luego como directora en su Academia de Bellas Artes.

El 1 de octubre de 1947 llegó a Venezuela por Puerto Cabello, y se estableció en El Trompillo, municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo, donde el gobierno del presidente Rómulo Betancourt había construido unas barracas que servían como primera casa a los inmigrantes.

La escuela funcionó inicialmente en la Casa Páez, como parte del Instituto de Bellas Artes, y en 1954 se mudó a la calle Libertad; ha mantenido sus labores de manera ininterrumpida hasta la actualidad.

Allí se han formado bailarines destacados que después se incorporaron a compañías de danza en Venezuela y otros países, como Alfredo Pietri, Carlos Nieves, Austra Janifis, Glenda Lucena, Francis Sequera, Carmen Sequera, Servy Gallardo, Graciela Grundinger, Liliana Panebianco, David Noguera, Helena Sokolova (su hija), Iliana López, Franklin Gamero, Wilman Gamero, Elizabeth Núñez (su nieta) Duneska Méndez, o Ana Rosa Ramos.