El Nilakantha dharani es un discurso ritual similar a un mantra (ver Dhâranis) importante en el budismo Mahāyāna.
Como el hoy en día popular Om mani padme hum, es un mantra muy conocido en el este de Asia, recitado a menudo para protección y purificación.
Se encontraron doce rollos con los textos del Nīlakaṇṭha Lokeśvara (नीलकण्ठ लोकेश्वर) (lit. "El Señor del mundo con el cuello azulado") en la cueva Dunhuang (敦煌) en la antigua Ruta de la Seda y actual provincia de Gansu (甘肅) en China.
Todos los textos sánscritos en el Tripitaka Ming fueron reunidos por Rol-pahi Rdorje en la colección cuadrilingüe de dhāranīs con el título: Sanskrit Texts from the Imperial Palace at Peking.
El Nīlakaṇṭha Dhāranī fue traducido al chino por Vajrabodhi (金剛智, realizado entre 719-741 d. C. T.1112), dos veces por su discípulo Amoghavajra (entre 723-774 d. C., T. 1111, T. 1113b) y en el siglo XIV por Dhyānabhadra (entre 1326-1363 d. C., T. 1113a).