Es una hierba anual con tricomas glandulares, que en promedio alcanza el metro de altura.
Nicotiana attenuata fue descrita por Ernst Gottlieb von Steudel y publicado en Nomenclator Botanicus 1: 554.
[1] Nicotiana: nombre genérico que fue dedicado a Jean Nicot, (científico francés del siglo XVI) por Linneo en su Species Plantarum de 1753. attenuata: epíteto latíno que significa «débil».
[2] Esta planta fue usada para una gran variedad de usos medicinales por tribus indígenas norteamericanas, así como también se empleó para fumar en ceremonias por las tribus hopi, apache, navajo, paiute, entre otras.
[3] Cuando este tabaco salvaje es atacado por las larvas de la mariposa nocturna Manduca sexta, la planta empieza la producción de metabolitos secundarios para su defensa directa e indirecta.