[1][2][3][4] Como parte de la organización Mapu Domuche Newén (Mujeres con la fuerza de la tierra) sus acciones marcaron «el inicio de las luchas sociales frente al impacto ambiental y social que pueden generar las grandes iniciativas de este tipo en el país».
[7] Además, entablaron una demanda en contra de la compañía y de la Comisión Nacional del Medio Ambiente.
[8] En el año 2000, recibió el premio Petra Kelly en Alemania junto a su hermana[9] «en honor a su resistencia no violenta, su coraje y el compromiso de estas dos mujeres que fueron emblema de la lucha contra las mega represas».
[10] El 24 de diciembre del 2013, el cuerpo de Nicolasa fue encontrado flotando en las turbias aguas del embalse artificial de la represa Ralco, el mismo por el cual alcanzó notoriedad pública al oponerse tenazmente a su construcción.
Si bien el Servicio Médico Legal señaló que la activista murió ahogada producto de una caída accidental, para muchos la tesis del accidente deja un gran espacio a dudas.