Destacado al ser miembro defensor del grupo revolucionario constitucionalista, que encabezó a nivel nacional Venustiano Carranza[4][5].
Flores fue en un inicio Jefe del Movimiento Revolucionario en la Sierra de Jacala con influencia en la región de Zimapán[6], Jacala y Tlahuiltepa.
Se destaca como hecho principal durante su gobierno, el que en este período se erige el Congreso Constituyente de la Constitución Política del Estado de Hidalgo.
En la defensa de Santa Maria Tepeji tuvo como un hecho significativo la Batalla del Xhanñhe.
Posteriormente y por decreto de la Legislatura del Estado es declarado "Ilustre Hidalguense" y sus restos son inhumados en la Rotonda de los Hidalguenses Ilustres en 1972.