Hijo del también pintor Andrea Malinconico, inició su formación en el taller paterno y en compañía de su hermano mayor, Oronzo, con quien colaboró en alguna obra.
Pasó luego a estudiar con Andrea Belvedere, con quien se inició en la pintura de flores y frutos.
[1] Más adelante, con dedicación ya a la pintura de historia entró en contacto con Luca Giordano, de quien llegaría a ser estrecho seguidor.
Hacia 1701 participó en Nápoles en otro amplio ciclo decorativo para la iglesia de Santa María Donnalbina, para la que pintó al fresco en el muro de los pies la Entrada de Jesús en Jerusalén y en el techo, sobre lienzo, la Asunción (firmada) y San Angelo expulsando a los sarracenos de Nápoles.
[2] Hombre vanidoso y dado a la ostentación, según Bernardo de' Dominici, obtuvo en 1703 el título de caballero y en 1706 el de conde, «co' quali titoli a gran caratteri sottoscriveva il suo nome nelle opere ch'ei dipingeva» (título con el que firmaba con grandes caracteres las obras que pintaba).