- d. de 1773) fue un dramaturgo español del siglo XVIII.
Quizá emparentado con el Nicolás Martínez amigo de Pietro Metastasio, según hipótesis de Ana María Contreras, aparece en los documentos ya relacionado con el teatro en Madrid, en 1733 en calidad de testigo; y como para poder serlo debía ser, según la ley, mayor de edad (en esa época a los 25 años), seguramente nació en 1708 o antes.
[1] Sustituyó en la Corte al dramaturgo José de Cañizares en 1747 para componer "comedias y zarzuelas nuevas y remiendo de las antiguas".
En la compañía de Parra se ocupó entre 1743 y 1753 en arreglar comedias viejas a la escena moderna, adaptar las nuevas y componer sainetes.
Con una comedia de magia, Cuando hay falta de hechiceros lo quieren ser los gallegos (1742) alcanzó un gran éxito.