Nicolás Alfaro y Brieva

[1]​ Romántico plenairista en su isla natal, Tenerife, y en Cataluña (donde entró en contacto con la escuela paisajística de Olot).[2]​[3]​ Se inició como pintor en su ciudad natal; activo promotor de la Academia de Bellas Artes de Canarias (RACBA), de la que llegaría a ser director relevando al que fuera su primer maestro Lorenzo Pastor y Castro, impartió en dicha institución clases de dibujo, pintura y escultura.[4]​ Hizo algunas decoraciones pictóricas para el Teatro Municipal de Santa Cruz y para la iglesia de Santo Domingo de La Laguna.[5]​ Clausurada la Academia Canaria en 1869, en 1874 se trasladó a Barcelona donde tras conocer a Joaquín Vayreda frecuentó el llamado «grupo de paisajistas de Olot».[6]​ Destacó como marinista y se le ha considerado uno de los primeros pintores canarios que trató el paisaje como género independiente.