[14] Demostró que los compuestos biomiméticos a base de arcilla pueden alcanzar propiedades mecánicas comparables a algunas calidades de acero sin perder transparencia.
[16] Aunque se inspiran en materiales naturales, estos compuestos superan con creces las propiedades de sus prototipos naturales y añaden otras propiedades ópticas, eléctricas, térmicas y de membrana.
Kotov amplió el concepto de nanoestructuras biomiméticas a nanopartículas inorgánicas.
[24] Kotov se licenció (1987) y doctoró (1990) en Química por la Universidad Estatal de Moscú, donde sus investigaciones versaron sobre interfaces líquido-líquido que imitan membranas celulares para la conversión de energía solar.
Kotov empezó a trabajar como profesor adjunto de Química en la Universidad Estatal de Oklahoma, en Stillwater (Oklahoma), en 1996, y ascendió a profesor asociado en 2001.