Niceto Muguruza

Niceto Muguruza nació en la población guipuzcoana de Éibar en el País Vasco, España en el año 1882.Impulso, junto a otros médicos entre los que estaba Ciriaco Aguirre[2]​ la creación un sanatorio antituberculoso en Éibar, llamado "Jardín de Convalecientes".[3]​ En 1907 da unas conferencias sobre nociones generales de la higiene del obrero siderúrgico y en 1918 publica el libro Nociones Generales de Higiene del Obrero Siderúrgico, un libro que expone las condiciones a cumplir en el ámbito de la salud laboral.[4]​ En 1919 participó en la Asamblea de Administración Municipal Vasca organizada por Eusko Ikaskuntza con la ponencia Contribución del municipio a la lucha antituberculosa escolar.Al año siguiente de su fallecimiento se publicó en la revista "Euskalerriaren Alde" su artículo Contribución al estudio de la Etnogénica vasca.
Monumento a Niceto Muguruza. Medallón obra de Carlos Elguezua