Ciriaco Aguirre Alberdi

Una construcción sencilla que serviría para que los enfermos tuberculosos en vías de recuperación descansaran y se alimentaran correctamente en un lugar soleado y ventilado.[3]​ - Sanatorio antituberculoso: Ciriaco Aguirre lanzó la idea de construir un pabellón de tuberculosos que en Éibar tenía una gran incidencia causando muchas muertes.A tal fin el Ayuntamiento recabó la ayuda del ministerio correspondiente.Pero harán falta unos años más hasta que en 1930 se inaugure el citado edificio.[5]​ En definitiva, su nombre aparece unido a la profilaxis médica que tanto preocupaba a la sociedad médica de finales del XIX y principios del XX a causa de las diferentes epidemias padecidas por la población.