Nicasio Álvarez de Cienfuegos

En esta última conoció a Juan Meléndez Valdés, que lo inició en la poesía, si bien la inspiración de Cienfuegos es más intelectual que sensual.

Su actitud ante los invasores franceses durante la Guerra de la Independencia causó que fuera llevado como rehén a Francia, donde murió afectado de tuberculosis.

Intenta renovar la anquilosada adjetivación neoclásica (letargoso olvido, selvosas espesuras, musgoso frescor) y le preocupa el lenguaje y el ritmo en sus poemas, pero no logra deshacerse del impostado lenguaje neoclásico, que resulta retórico y falso.

Escribió también para el teatro; cultivó la tragedia en Pitaco, Idomeneo, Zoraida y La Condesa de Castilla, que fue la obra con que se dio a conocer como literato.

También escribió comedia, como Las hermanas generosas, de un solo acto.