Para competir con Boston Bruins, el otro equipo de la ciudad que jugaba en la NHL, los Whalers contrataron a jugadores con experiencia.
Desde un principio, la franquicia destacó por tener más jugadores estadounidenses que sus rivales, donde los canadienses eran mayoría.
En sus primeras temporadas el club no tuvo un estadio propio al jugar hasta en tres recintos distintos de Boston para que sus partidos no coincidieran con los de Boston Bruins, por lo que los propietarios del club trasladaron el equipo a Hartford, Connecticut.
Con una base similar al equipo de la WHA, Hartford se clasificó para los playoff en la campaña 1979/80, siendo eliminados por Montreal Canadiens en la primera fase.
En ese tiempo, Hartford desarrolló una fuerte rivalidad con Boston Bruins y New York Rangers.
Durante el final de la década de 1980 el equipo estuvo liderado por Sylvain Turgeon, Ray Ferraro y el capitán Ron Francis, quien anotó 264 goles y 557 asistencias en 714 partidos con Hartford hasta su traspaso a Pittsburgh Penguins en 1991.
La marcha de Ron Francis afectó al equipo, que se clasificó para playoff por última vez en su historia en 1992/93.
En 1994 Peter Karmanos, el fundador de la empresa Compuware, compró el equipo y se comprometió a mantenerlo en Hartford durante cuatro años.
Durante la época en la que los Whalers estuvieron en la WHA, el color del jersey fue verde en casa y blanco fuera, mientras que para la NHL se cambió al azul marino y plata.
Además, el equipo contaba con una canción propia llamada "Brass Bonanza" que fue originalmente compuesta por Jack Say.