Neutralidad sueca

La neutralidad sueca se refiere a la antigua política sueca de neutralidad en los conflictos armados, que estuvo vigente entre principios del siglo XIX y 2009, cuando Suecia firmó varios tratados de defensa mutua con la UE y otros países nórdicos.

[1]​ Desde el momento de las Guerras Napoleónicas, Suecia no ha iniciado ningún combate armado directo.

Suecia libró guerras contra poderes como Dinamarca, Polonia y Rusia.

Suecia invadió Rusia en 1700 y estuvo cerca de derrotar a los rusos.

[2]​ El ataque de Alemania contra Dinamarca y Noruega colocó a Suecia en una situación difícil.

Alemania pronto exigió mover los transportes militares sobre territorio sueco para atacar a los defensores de Noruega.

El Gobierno y el Alto Mando coincidieron en que una guerra sin esperanza con Alemania sería inevitable si las demandas fueran rechazadas.

[2]​ Con relación al bando aliado, Suecia compartió inteligencia militar y ayudó a entrenar soldados de Noruega y Dinamarca para ser usados en la liberación de sus países.

Al mismo tiempo, el gobierno contribuyó a proteger refugiados que huían de los nazis.

El objetivo de la política era evitar el violento intercambio nuclear inicial entre las superpotencias.

[6]​ Con el tiempo y debido a la política oficial de neutralidad, cada vez menos funcionarios militares suecos conocían la cooperación militar con Occidente, por lo que dicha cooperación en caso de guerra era cada vez más difícil.

Al mismo tiempo, la planificación defensiva sueca estaba completamente basada en la ayuda del exterior en caso de guerra.

Bandera de Suecia
Suecia en Europa, 1942. Suecia Alemania Nazi Zonas ocupadas por Alemania Aliados alemanes, co-beligerantes y estados títeres Zonas ocupadas por los Aliados Otros territorios neutrales
Las dos alianzas militares en Europa con Suecia sin alianza en el medio.