[1] En general, hay hiperestesia o disestesia en el área correspondiente, y a veces zonas de anestesia.
Los factores que contribuyen a este cuadro son el embarazo, la obesidad y la diabetes mellitus.
El ramo posterior se dirige hacia atrás, a través de las caras lateral y posterior del muslo, para inervar la piel desde el plano del trocánter mayor hasta el centro de la zona justo proximal a la rodilla.
Cualquiera que sea la causa, el tratamiento típico lleva varias semanas o meses, dependiendo del grado de daño a los nervios.
Los casos persistentes y severos pueden requerir cirugía para descomprimir el nervio o, como último recurso, para resecarlo.