Neumonía lobar
Además la copiosa encapsulación mucoide del neumococo le protege de la fagocitosis y facilita la diseminación.La neumonía lobar consiste, en esencia, en una extensa consolidación exudativa de grandes áreas, incluso lóbulos enteros del pulmón.Este estadio se caracteriza por ingurgitación vascular presencia de líquido intraalveolar, con escasos neutrófilos y, a menudo, con abundantes bacterias.La extravasación de hematíes da lugar al color que se ve macroscópicamente.En el examen macroscópico el lóbulo tiene una coloración roja, aspecto firme, sin aire y consistencia análoga a la del hígado.Este exudado se contrae algo, quedando una zona clara adyacente a las paredes alveolares.La desintegración progresiva de los hematíes con persistencia del exudado fibrinosupurado da lugar al aspecto macroscópico gris parduzco y seco.El exudado consolidado en los espacios alveolares sufre una progresiva digestión enzimática, quedando detritus granulares semilíquidos que son reabsorbidos, fagocitados por los macrófagos o expectorados.La reacción pleural puede resolverse de la misma manera, pero es más frecuente que se organice, dando lugar a engrosamiento fibroso o adherencias permanente.Complicaciones: Clásicamente el inicio es brusco, con malestar general, temblor, escalofríos y fiebre.