Nesodactylus

Cuando siete bloques de piedra caliza negra fueron preparados desde 1966 por Richard Lund disolviendo el substrato en ácido, se revelaron entonces los restos de un pterosaurio.El nombre de la especie significa "occidental", del griego hesperios.Él lo clasificó como un ranforrínquido y más precisamente como un miembro de la subfamilia Rhamphorhynchinae.[1]​ En 1977 James A. Jensen y John Ostrom por error lo denominaron "Nesodon" (1977), el nombre de un mamífero toxodóntido.[2]​ Aunque hay cierta sobreposición con el material de su contemporáneo Cacibupteryx, los dos son claramente diferentes basadas en detalles del codo y el hueso cuadrado.