Neornithischia

Este suborden constituye el grupo hermano de los Thyreophora dentro del clado Genasauria.Los dientes se desgastaban de manera irregular al masticar y desarrollaban crestas afiladas que le permitían a los neornitisquios alimentarse de plantas más duras que otros dinosaurios.[2]​ Neornithischia fue nombrado originalmente por Cooper en 1985 y fue definido como "todos los genasaurios más cercanamente relacionados con Parasaurolophus walkeri Parks, 1922, que a Ankylosaurus magniventris Brown, 1908 o Stegosaurus stenops Marsh, 1877a".[4]​ Stormbergia Agilisaurus Hexinlusaurus Othnielosaurus Ornithopoda Marginocephalia Un estudio realizado por Matthew G. Baron,[5]​ David B. Norman y Paul M. Barrett encontró que el taxón del Jurásico Inferior Lesothosaurus diagnosticus del sur de África es el miembro más basal conocido de Neornithischia – una posición anteriormente ocupada por Stormbergia dangershoeki (un taxón considerado por estos autores como una forma adulta de Lesothosaurus y por lo tanto un sinónimo más moderno subjetivo de este).Pisanosaurus mertii Eocursor parvus Echinodon becklesii Abrictosaurus consors Heterodontosaurus tucki Lycorhinus angustidens Fruitadens haagarorum Tianyulong confuciusi Lesothosaurus diagnosticus Scutellosaurus lawleri Scelidosaurus harrisonii Emausaurus ernsti Stormbergia dangershoeki Agilisaurus louderbacki Hexinlusaurus multidens Yandusaurus hongheensis Leaellynasaura amicagraphica Yueosaurus tiantaiensis Jeholosaurus shangyuanensis Othnielosaurus consors Marginocephalia Ornithopoda Oryctodromeus cubicularis Koreanosaurus boseongensis Zephyrosaurus schaffi Ornitópodo de Kaiparowits Orodromeus makelai Changchunsaurus parvus Haya griva Parksosaurus warreni Thescelosaurus neglectus Thescelosaurus assiniboiensis Thescelosaurus garbanii Macrogryphosaurus gondwanicus Notohypsilophodon comodorensis Talenkauen santacrucensis Ficha del suborden en TaxonSearch.org.