National Organization for Marriage (NOM, en español Organización Nacional para el Matrimonio) es una organización política estadounidense fundada en 2007 cuyo principal objetivo es oponerse a la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo en los Estados Unidos.
[7] Gallagher es aún miembro de consejo y trabaja para proyectos específicos del grupo.
[14] La última rama no está autorizada para influir en la legislación o realizar campañas políticas.
[2] Gallagher respondió negando cualquier conexión con ese movimiento «excepto que un mormón forma parte del consejo de la NOM».
[21] En 2008nsu presidente en un artículo escrito para el Mormon Times, condenaba la decisión de cualquier gobierno que aprobara el matrimonio entre personas del mismo sexo afirmando que "sin importar la ley, el matrimonio sólo tiene una definición, y cualquier gobierno que intente cambiarla es mi enemigo mortal.
La NOM participó en la campaña a favor de la proposición 8 en California en la que se logró su aprobación, también lograron un éxito en una campaña similar en el estado de Maine al año siguiente.
La NOM ha trabajado en campañas para bloquear el matrimonio homosexual en New Jersey,[25] y también lo intentó Nueva York,[26] Vermont, New Hampshire, Connecticut y el distrito de Columbia.
Entre sus acciones de campaña colocaron una valla publicitaria en la que se comparaba al congresista Angelo Puppolo con Judas Iscariote y Benedict Arnold por haber cambiado su posición dejando de apoyar la enmienda.
La enmienda definía el matrimonio como a unión entre un hombre y una mujer.
[43] En cuanto empezaron a usar la abreviatura "2M4M" para su campaña "2 Million for Marriage" los medios señalaron que en los anuncios personales el código "2M4M" se usa con el significado de «dos hombres buscan un tercero para un trío sexual» (del inglés: 2 men seek for a man).
Christopher Ambler, un asesor de desarrollo web rápido que se define como un heterosexual y felizmente casado, adquirió el dominio "2M4M.org"[44] y lo nombró como "Two Men For Marriage" (dos hombres por el matrimonio) distribuyendo material contra los propósitos del 2M4M de la NOM.
[45][46] Durante la campaña 2M4M se lanzó un anunció denominado "Gathering Storm" (tormenta creciente), en el que varias personas, principalmente mormones de Arizona,[14] aparecían opinando en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo sobre un fondo con dramáticas nubes de tormenta.
[54] La OM gastó unos 112.000 dólares en una campaña telefónica a favor del candidato Douglas Hoffman en las primarias republicanas para el congreso en Nueva York.
Tras la retirada de la candidata conservadora que estaba a favor del matrimonio gay Dede Scozzafava,[55][56] Hoffman perdió con el demócrata Bill Owens,[57] que también se oponía al matrimonio gay, por un margen de 2,3%.
[62] En 2010 la NOM organizó un tour por 23 ciudades realizando concentraciones contra el matrimonio entre personas del mismo sexo.
[64] En muchas paradas del tour los que apoyaba al matrimonio homosesual protestado superaban a los partidarios de la NOM.
[68][69] La NOM apeló esta decisión al tribunal federal que falló en su contra.
Los firmantes se comprometían a apoyar una enmienda federal al matrimonio, nombrar jueces federales que fueran originalistas y así «vetar el derecho al matrimonio homosexual»,[78] defender la ley de defensa del matrimonio en los tribunales, «establecer una comisión presidencial sobre la libertad religiosa que investigue y documente sobre los estadounidenses que hubieran sido acosados y amenazados por el ejercicio de sus derechos civiles clave para organizarse[cita requerida], expresarse, donar o votar a favor del matrimonio»,[78] y «avanzar la legislación que devuelva a la gente del distrito de Columbia su derecho a votar sobre el matrimonio».
[87] En 2019 apoyaron de forma conjunta con la American Family Association (AFA), la National Organization for Marriage (NOM), Americans for Prosperity (AFP) y Heritage Foundation la candidatura al tribunal supremo de Brentt Kavanaugh En 2009 la organización Californians Against Hate (CAH, californianos contra el odio) presentó una queja formal en el IRS contra NOM, alegando que la NOM se negaba a hacer públicos sus formularios IRS 990, como obliga la ley.
[37] En enero de 2010 los representantes del grupo fueron citador para comparecer frente a la comisión.
En enero el grupo solicitó que se desestimara la citación, pero la comisión votó por unanimidad denegar la petición.
Los documentos tenían que ser presentados ante la comisión a los siete días de su decisión.
Supreme Court rejected NOM's request to hear the case.
[105] El grupo usó ese mismo argumento en una demanda que buscaba la excepción en las leyes de transparencia en California infructuosamente.
Detalla sus lazos con la iglesia de los santos de los últimos días, la iglesia católica y sus organizaciones más conservadoras como Opus Dei, los Knights of Columbus y Focus on the Family.
[118][119] El presidente de la NOM Brian Brown minimizó públicamente el papel de Marinelli en la organización,[117] sin embargo, tras la publicación de varios artículos críticos con la NOM en su página web, Brown contactó con él y le dijo que si no quitaba los artículos la NOM le emprendería acciones legales contra él por violación del acuerdo de confidencialidad que había firmado como trabajador con acceso a información especializada.
[128] La National Black Justice Coalition (coalición nacional de justicia negra) dijo que «los documentos exponen lo que NOM realente es - un grupo de odio empeñada a usar a los líderes religiosos afroamericanos como peones en para impulsar su agenda maligna.»[129] En respuesta a la polémica la NOM afirmó que la organización tiene diversas bases de apoyo que incluye gente de «todos los colores, creencias y trayectorias» y que han «trabajado con prominentes líderes afroamericanos e hispanos como el Dr. Alveda, C. King, el obispo George McKinney de la iglesia COGIC, el obispo Harry Jackson y el senador de Nueva York reverendo Rubén Díaz Sr».