El programa funciona sólo por hoy, para reducir defectos, trabajar con otros y llevar el espíritu del perdón a cualquier ofensa.
[5] NA dice que sus reuniones son donde los miembros pueden "reunirse regularmente para ayudarse mutuamente a permanecer limpios (...) sin que importe su edad, raza, identidad sexual, credo, religión ni falta de esta última".
[6] Se entiende por estar limpios como la abstinencia completa de toda sustancia psicoactiva, incluyendo drogas legales como el alcohol y medicación en caso de no haber sido recetada por un profesional.
[6] La base del programa de Narcóticos Anónimos es en teoría los Doce Pasos y las Doce Tradiciones; aunque rara vez son practicados por sus miembros[8] ellos constituyen "los principios que hacen posible la recuperación".
[9] En la actualidad Narcóticos Anónimos funciona en 129 países[2] transformándola en una confraternidad amplia ( aunque desordenada ) a nivel internacional, de carácter multilingual y multicultural.
[2] Respecto del origen étnico de los miembros, los datos del estudio arrojan que el mismo se presenta como representativo del lugar geográfico en el que se ha realizado la encuesta pero en términos globales el 74% son de origen caucásico, el 11% afroamericanos, 8% hispanos, el 7% proviene de otros orígenes étnicos.
Nuestros grupos no ofrecen servicios profesionales terapéuticos, médicos, legales ni psiquiátricos."
[11]En tal sentido, si bien cualquier adicto a las drogas -sin o con formación profesional- puede ser miembro, para el caso de aquellos miembros que posean formación profesional (en medicina, psiquiatría, psicología o cualquier otro tipo de profesión terapéutica que haya desarrollado conocimientos vinculados al tratamiento de adicciones) su participación es exclusivamente como adicto con una experiencia personal propia y un mensaje a compartir.
[12]Para Narcóticos Anónimos"(...) el valor terapéutico de un adicto que ayuda a otro no tiene igual" .
[14] Para ello"El medio principal para llevar ese mensaje de un adicto a otro son las reuniones.
Entre estos se encuentra el programa «12 pasos», inspirado en el sistema empleado por Alcohólicos Anónimos, y que busca la abstinencia total.
celebra en los diferentes grupos distintos tipos de reuniones: principalmente caracterizables entre cerradas y abiertas.
[17] En dichas reuniones, se hace una ronda de "canasta" la cual cada participante deja dinero (voluntario).