Nombre alternativo y popular es Namdaemun (Hangul: 남대문 Hanja: 南大門), literalmente "Gran Puerta del Sur" ( 南 nam, "sur"; 大 dae, "grande"; y 門 mun, "puerta"), pues esa era su situación en las murallas originales que rodeaban Seúl durante la dinastía Joseon.Este mercado, abierto durante las veinticuatro horas del día, ha venido funcionando desde hace varios siglos.[2][3] El responsable, de 69 años, fue un incendiario confeso identificado solo por su apellido, Chae, quien declaró que quemó el Namdaemun porque estaba furioso con el Gobierno.[4] Durante los primeros años del siglo XX las murallas que rodeaban la ciudad fueron demolidas por el gobierno japonés con el argumento de mejorar el tráfico en la zona.Un centenar de bomberos lucharon para controlar las llamas, que no causaron heridos.Dos mecheros desechables fueron recogidos en el punto de los escombros, donde se supone que comenzó el fuego.[11] Según informó la policía, el sospechoso confesó que había estado planeando el golpe durante varios meses.