Namalandia[1] fue un bantustán situado en África del Sudoeste (actual Namibia), destinado por el gobierno sudafricano del apartheid para contener a los miembros de la etnia nama.
La región ocupó un área de 21.677 km² y, según el Reporte Odendaal publicado en 1964, contaba con una población de 35.000 habitantes para esa época.
La lengua más hablada en esta región, el nama (o namagua), es el mismo khoisa hablado por los damara y los san.
Namalandia, como otros bantustanes de África del Sudoeste, fue abolido en mayo de 1989 al iniciarse la transición hacia la independencia de Namibia.
En la actualidad el territorio de este bantustán forma parte de las regiones administrativas de Namibia llamadas Hardap y Karas.