Naja nigricollis

Su área de distribución incluye los siguientes países africanos: Angola, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Chad, República Democrática del Congo, Congo, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea-Bisáu, Guinea, Costa de Marfil, Kenia, Liberia, Malí, Mauritania, Namibia, Níger, Nigeria, Ruanda, Senegal, Sierra Leona, Sudán, Tanzania, Somalia, Togo, Uganda y Zambia.[2]​ La serpiente fue descrita por primera vez por el zoólogo noruego, Reinhardt, en el año 1843.Suele medir entre 1,20 y 2,20 metros y se alimenta de sapos, ranas, serpientes, peces y pequeños mamíferos, aunque en numerosas ocasiones ella también es presa de otros depredadores como el pájaro secretario o la mangosta.El veneno de Naja nigricollis es algo peculiar entre los elápidos, ya que consiste principalmente de citotoxinas,[3]​ aunque incluye otros componentes también.Aunque la tasa de mortalidad en los casos no tratados es baja (~ 5-10%),[6]​ en los casos fatales la muerte se produce por lo general como resultado de asfixia por parálisis del diafragma.
Cobra escupidora de cuello negro