Moritz Schönfeld considera posible que Nagele apareciera con el nombre de Nakala en una carta emitida por el emperador alemán Otón I en el año 966.Para mejorar su calidad de vida, se permitió también que residentes ajenos al pólder pudieran alquilar una vivienda en Nagele en ese momento.Hay en el pueblo pequeñas instalaciones, un supermercado y un club de fútbol (el VV Nagele).Los edificios están ubicados al este de la carretera norte-sur, por lo que el tráfico directo se mantiene fuera del pueblo.El tráfico local se organizó alrededor de un anillo exterior al parque verde central, diseñado por Ruys.Las viviendas se construyeron alineadas, en orientación este - oeste, preferentemente, para una óptima iluminación solar.[6][7] El Museo de Nagele se encuentra alojado en la antigua iglesia para el rito católico romano, construida por los arquitectos Theo Taen y Thomas Nix.
Un antiguo restaurante en Nagele.
Museo de Nagele, antigua iglesia católica de San Isidro