Parte de su término municipal está situado en el parque natural del Cañón del Río Lobos y comprende las localidades de Rejas de Ucero y Valdealbín.A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Nafría, en la región de Castilla la Vieja[5] que en el censo de 1842 contaba con 36 hogares y 140 vecinos.Cuenta con una población de 36 habitantes (INE 2024).Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Nafría: 1842Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425095 (Rejas de Ucero) y 425120 (Valdealbín)[8] El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.Entre los años 2008 a 2014 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva.