Nabasanuka

Nabasanuka, término compuesto del idioma Warao; Naba: marejada, caño o río, y; Sanuka: pequeño (a), que al unirlas se puede traducir Caño o Río Pequeño, es una comunidad indígena Warao, fundada por Teodoro Moraleda y su esposa Tomasa Izco, quien fuera además, su primera maestra.Después de su matrimonio en Araguaimujo, emprendieron un viaje en busca de una zona apta y habitable, siendo ese espacio lo que hoy es Nabasanuka, el lugar que consideraron y se establecieron.Hoy es una comunidad pujante y en constante crecimiento, en todos los aspectos, cuenta con una Escuela Bolivariana, cuyo nombre realza la alta religiosidad de sus pobladores, la Unidad Educativa "Virgen de Coromoto", que también es patrona de Nabasanuka, este poblado se ubica en el Estado Delta Amacuro, municipio Antonio Díaz, parroquia Manuel Renaud, limita con el Norte del Río Araguao, Sur Comunidad Indígena de Bonoina, Este Comunidad Indígenas de Burojosanuka y el Oeste con que la Comunidad Indígena de Koboina, Zona que esta justo al frente del Océano Atlántico.La mayor parte del pueblo está compuesto por palafitos.El acceso al poblado solo es posible en bote o con hidroaviones.