Cúmulo del Pato Salvaje
El Cúmulo del Pato Salvaje (también conocido como Objeto Messier 11, Messier 11, M11 o NGC 6705), es un cúmulo abierto que se encuentra en la constelación de Scutum.En 1764 Charles Messier lo incluyó en su catálogo de objetos astronómicos.Situado sobre la Vía Láctea, es uno de los cúmulos abiertos más ricos hasta ahora conocidos, en el cual se han podido datar alrededor de 2900 estrellas, principalmente estrellas calientes azules y blancas, aunque no faltan algunas componentes amarillas y anaranjadas.El Cúmulo del Pato Salvaje es conocido por este nombre tan peculiar debido a que las estrellas más brillantes que lo componen forman un triángulo que da la sensación de representar a una bandada de patos volando.Resoluble con un pequeño telescopio con 40-50 aumentos, entre sus componentes se encuentran algunas estrellas variables: Todas ellas pueden ser capturadas por aficionados dotados con telescopios medianos (150-200 mm de abertura) equipado con una cámara CCD.