Núcleo Universitario El Vigía ULA
El 29 de mayo del 2006, el Consejo Universitario en sesión ordinaria mediante resolución CU-1115, designa una comisión encargada del "Proyecto Académico Núcleo Experimental del Vigía", conformada por los profesores: Willian Lobo Quintero†, Leonardo Casanova Matera, Francisco Carreras García, José Raúl Rujano Maldonado y Eladío Dapena Gonzalez, este último designado como coordinador de la comisión.La arquitectura planteada para el Núcleo está influenciada por una tendencia minimalista de formas simples y geométricas desarrollada por el Arquitecto Pedro Armando Gonzalez Orsini, definen una imagen limpia.En principio estas edificaciones se acondicionaron para salones de clases y biblioteca, para luego ser transformadas en talleres industriales, siendo este su uso definitivo.El módulo de servicios contempla en su programación un cafetín con despensa y salas sanitarias para alumnos y profesores, al igual que en las naves, una planta libre regular, la cual admite, distintas propuestas de distribución.Es importante la relación espacial de esta edificación con el patio, ya que este serve como espacio complementario del cafetín.