Muxe

[2]​ Los zapotecas ocupaban un puesto especial en Mesoamérica como una de las civilizaciones más antiguas y avanzadas.

Existen diversas teorías acerca del origen etimológico de muxe o mushe (en grafía zapoteca, muxhe), aunque la más aceptada dice que es una deformación de la palabra española mujer,[3]​[4]​ que en el siglo XVI sería pronunciada muller.

Cabe notar que el núcleo de la cultura zapoteca era la unidad familiar organizada en un sistema similar al matriarcado.

En una familia tradicional, el muxe todavía suele ser considerado por su madre como "el mejor de sus hijos[8]​" ya que el hijo muxe nunca abandona a los padres en los momentos difíciles de la vida: la vejez y las enfermedades.

Por esto, los muxes representan para sus madres tanto una seguridad económica como un apoyo moral, sobre todo cuando en edad madura se quedan solas, ya sea por quedarse viudas, porque el hombre se va con otra mujer más joven o porque ellas mismas deciden separarse.

En algunos casos, cuando hacen falta hijas y un hijo varón no expresa la "natural" agresividad de los varones, la misma madre cría al niño favoreciendo una serie de comportamientos atribuidos socialmente a las niñas.

[10]​ Gómez Regalado continúa en el 2007 participando en varios proyectos en pro de la comunidad LGBT y es miembro del Comité Estatal Contra la Homofobia, el cual buscaba que, a partir del 2008, se declarara el 17 de mayo como Día Nacional Contra la Homofobia.

Los muxes tienen una presencia social tan fuerte en Juchitán que tienen una propia festividad, llamada la Vela de las Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro.

[14]​ Esta vela introdujo en la población zapoteca el show travesti, importado del centro de la república, y que ahora cuenta con gran aceptación en diversas fiestas.

Otras representaciones muxes son un tanto esquivas y abiertas a la interpretación (sobre todo las antiguas), por ejemplo, aún se discute si la famosa pintura Tehuana[22]​(1914) del artista hidrocálido Saturnino Herrán, está parcialmente inspirada en un joven y andrógino muxe.

Dos muxes en la Vela Muxe Guuchachi, celebración por la diversidad en Oaxaca .
Lukas Avendaño , activista y artista muxe.
Felina Santiago , mayordoma de la 40.ª Vela Muxe de las Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro, Juchitan de Zaragoza, 2015.