Mientras que a inicios de los años 20s del siglo XX el Obispado fungía como un cabaret, el doctor Amado Fernández Muguerza, encabezaba la Junta Arqueófila, creada en 1907.Tras estar en función un par de décadas, en 1975 se constituyó la Sociedad de Amigos del Museo del Obispado, A.C., integrada por Raúl Rangel Frías, Manuel Flores González, Ramón Cárdenas Coronado y el historiador Israel Cavazos.[3] Este es un organismo que coopera junto con el INAH para mejoras del edificio.Se destaca la espada que perteneció al gobernador Martín de Zavala.Así, se encontrarán óleos de Santiago Vidaurri, Gerónimo Treviño y Francisco Naranjo.Aquí se encuentra un carruaje descapotable que utilizó Porfirio Díaz en su visita a Monterrey.Se muestran objetos que representan el desarrollo industrial y comercial de la región a inicios del siglo XX.