Museo del Holocausto (Buenos Aires)
El Museo del Holocausto de Buenos Aires está destinado a mantener viva la memoria de la Shoá y difundir lo ocurrido durante el genocidio del pueblo judío a la sociedad argentina, recolecta un amplio archivo de documentos y objetos personales donados por aquellos que sufrieron la persecución e inmigraron desde Europa.Tiene cuatro pisos y una torre que suma un nivel más, sobre la fachada hacia la calle Montevideo.Junto con otras sub-usinas repartidas por toda Buenos Aires y sus alrededores, Chiogna diseñó la Super-Usina Pedro de Mendoza (hoy Usina de las Artes) en La Boca entre 1912 y 1916, extendiendo estos particulares edificios muy llamativos a lo largo de la ciudad que crecía a gran velocidad.El museo ocupa el subsuelo, la planta baja y un entrepiso, mientras los pisos superiores del edificio principal son ocupados por las oficinas de la Fundación.El edificio del fondo, posee un solo nivel de gran altura y techo con cerchas metálicas y cubierta de chapa, aprovechado para el museo.