Estas dificultades condujeron a una grave crisis entre los socios colombianos y europeos.
Al mando exclusivo de la empresa entre 1918 y 1944, los franco-belgas se enfrentaron a una sonada ofensiva de la familia Caballero para recuperar sus bienes y sus sueños, mientras la empresa, entonces reducida al sólo aspecto textil, acumulaba un creciente rezago ante el desarrollo de las empresas antioqueñas.
Por la talla de los contrincantes (en particular los renombrados escritores Eduardo y Lucas Caballero Calderón), las polémicas tomaron en varias oportunidades dimensiones nacionales.
Mientras los accionistas se enfrentaban, la fábrica se rezagaba cada vez más, los trabajadores y pensionados sufrían condiciones cada vez más difíciles, a pesar de varias huelgas que también tuvieron muchas repercusiones en la vida de la nación.
Si quiere visitar el Museo contacte a su director, que habita en San José: Carlos Acuaña Plata 310 564 50 48