Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de Colombia
Presenta ejemplares reales en áreas como la zoología, la arqueología, la paleontología y la botánica.Su colección está conformada por ejemplares que han llegado desde el año 1918 a través de donaciones, incautaciones o convenios con zoológicos.En 1978 el Museo se trasladó al edificio que ocupa actualmente, junto con el herbario Nacional y las colecciones biológicas del Instituto de Ciencias Naturales (ICN).Desde el 2002 el Museo abrió de nuevo sus puertas al público incluyendo dioramas y exposiciones.[6] El museo cuenta actualmente con nueve salas de exhibición permanente[7]: Este espacio permite generar vínculos entre el museo, la Universidad y otras instituciones dedicadas a la investigación en ciencias, en conservación y protección de los recursos naturales.