Creado en 1985, tiene por vocación hacer conocer a los pintores que pasaban una temporada en esta localidad, y que fueron quienes prestigiaron a la Escuela de Pont-Aven y al Movimiento Nabi.Pinturas, dibujos, acuarelas de Paul Gauguin, Émile Bernard, Paul Sérusier... permiten descubrir la situación de la pintura hacia fines del siglo XIX.Se desea desarrollar un trabajo científico concerniente muy particularmente ese período cronológico, sin desdeñar tampoco las creaciones del arte contemporáneo.En el inicio sin colecciones, desde el principio el museo desarrolló una agresiva política de adquisiciones, a tal punto que hoy día cuenta con unas 1300 obras,[6] la mitad de ellas dedicadas a las artes gráficas (grabados, acuarelas, pasteles…).Estas obras reúnen realizaciones de artistas reconocidos internacionalmente, como ser Émile Bernard, Maurice Denis, Paul Gauguin, Georges Lacombe, Paul Sérusier, entre otros, y también artistas algo menos tenidos en cuenta, como ser Pierre-Eugène Clairin, Émile Jourdan, y Marie Luplau.
Paul Gauguin,
Deux têtes de bretonnes
(1894)
Henry Moret,
Falaises en Bretagne
(1898)
Émile Schuffenecker,
Portrait de Madame Champsaur
(1890)