Museo de Art Nouveau y Art Déco

Ramos Andrade, anticuario salmantino que había recorrido Europa comprando y vendiendo piezas, se había ido reservando aquellas que, dentro de las artes decorativas de los movimientos Nouveau y Déco, además de conservarse en buen estado, eran auténticas obras de arte.Tras haber pasado casi toda su vida fuera, quiso dejar sus colecciones en su tierra natal creándose así la fundación que lleva su nombre.

El desarrollo de la muñeca de cabeza de porcelana está ligado al desarrollo de la burguesía como nueva clase social en el siglo XIX, se utilizaron materiales más caros y técnicas innovadoras, creándose así un producto exclusivo al que sólo podían acceder las familias más adineradas.

La colección de muñecas de porcelana es, con 300 piezas, la mejor muestra pública a nivel mundial con muestras de las compañías francesas y alemanas más significativas: Jumeau, Bru, Steiner, Simon & Halbig o Kestner.

Ramos Andrade fue con toda certeza, el máximo experto español en criselefantinas.

Las criselefantinas, delicadas figuras de bronce y marfil, son, con 120 piezas, una de las principales colecciones con representación de los escultores más notables: Preiss, Poertzel, Roland París… Entre los 52 artistas que firman las criselefantinas del Museo está el rumano Demetre H. Chiparus, que durante su estancia en París observando a los bailarines rusos, recuperó la belleza de la Grecia clásica en la pieza Bailarina egipcia.