Museo de Alfarería Vasca
[1] El museo está ubicado en una antigua ollería construida en 1711 que fue el antiguo taller de José Ortiz de Zárate Garmendia y su familia hasta 1958, fecha en la que el pantano de Urrúnaga cubrió con sus aguas los terrenos de arcilla, materia prima que utilizaba Ortiz de Zárate para su trabajo.[2] Anexo a la ollería se encuentra el horno antiguo de 1711.Desde 1993 está declarado Monumento en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco.[3][1] La colección del museo está formada por piezas elaboradas en el País Vasco y otras realizadas en otros alfares de la península.[4] La exposición permanente agrupa un total de 380 piezas de cerámica popular vasca antigua propiedad del Gobierno Vasco, utilizadas desde el siglo XV en adelante.