Museo Zorrilla

Resguarda documentos, pertenencias y mobiliario del poeta y cuenta con una sala de exposiciones temporarias en las que se realizan muestras de arte, ciclos de conciertos, lecturas y otras actividades culturales.Su construcción se realizó en dos etapas, la primera en 1904 cuando se construyeron algunas habitaciones y la torre y una ampliación realizada en 1921, en la que se agregaron el gran comedor con la chimenea que exhibe el escudo familiar con el lema “Velar se debe la vida de tal suerte que viva quede en la muerte” y en cuya pared norte se encuentra un mural pintado por José Luis Zorrilla de San Martín, hijo del poeta, quien también tuvo a su cargo el diseño de la ampliación.Cuenta con una capilla consagrada a la Virgen del Carmen.La virgen se encuentra representada en una talla policromada española con corona de oro y plata, que fuera obsequio de Juan D. Jackson.En el jardín, diseñado en 1921, se encuentran numerosas esculturas, así como una fuente y un banco de azulejos españoles.