Museo Salzillo

El museo Salzillo es un espacio museográfico que se halla en la ciudad de Murcia (Región de Murcia, España), y que está dedicado monográficamente a las obras realizadas por el escultor barroco murciano Francisco Salzillo.

En él puede apreciarse como originalmente solo existían capillas en los ejes principales y las diagonales, distinguiéndose aquellas que fueron con posterioridad añadidas.

Asimismo pueden observarse ciertas modificaciones en planta y deslindar perfectamente la obra antigua de la ampliación.

Las pinturas de la cúpula central, que estaban ejecutadas sobre lienzo, fueron arrancadas y en su lugar se ejecutó un conjunto pictórico que en parte imitaba al antiguo, por el pintor Mariano Ballester.

Reformas posteriores Con posterioridad a la gran reforma y ampliación de la Iglesia efectuada en los años cincuenta, se han realizado cinco proyectos de obras en el ámbito del Museo Salzillo, de los cuales el primero fechado en 1965 se refiere a la Iglesia, mientras que el resto lo hacen a la ampliación del nuevo cuerpo del museo y el montaje de la fachada del demolido Palacio Riquelme en el lateral que da a la calle Doctor Quesada.

La última intervención llevada a cabo ha sido realizada por el arquitecto Yago Bonet Correa.

El nuevo museo tiene como objetivo, entre otros, la capacidad de generar un claro recorrido museográfico y un espacio apto museístico, en el que la obra del escultor Salzillo encontrase un marco digno a la altura de lo que constituye un museo del siglo XXI.

Hay piezas que son verdaderas obras maestras como el ciego desnudo, del reputado escultor Giuseppe Sanmartino.

Cuenta con un rico y diverso ajuar que va desde las armas de los cortejos reales a los utensilios domésticos.

A mediados del siglo XX la iglesia sufrió una profunda reforma para acoger el museo.

Exterior del Museo Salzillo, con la fachada del renacentista Palacio Riquelme.
Detalle del Belén
Iglesia de Jesús (izquierda) junto al Museo (derecha).