La sección del niño y los maestros muestra la situación de estos dos grupos de personas y también material escolar como pupitres, tinteros, globos terráqueos etc.Desde la proclamación de la República hasta diciembre de 1932 se crearon en España 9.620 escuelas y en Aragón en ese mismo período 422, la República solo podía basarse en una escuela pública, gratuita y laica.La Guerra Civil y la Dictadura también se resume en diez puntos: someter la escuela.La educación durante la guerra civil, contra la Pedagogía de la República, la depuración del magisterio, el exilio.Maestros desterrados, sal sobre los recuerdos: el secuestro de la memoria pedagógica, la escuela del nacional catolicismo.En ese centro se fue exponiendo lo que se encontraba en escuelas aún hoy perdidas, del ámbito rural y deshabitado del pirineo y prepirineo oscense.El acceso a la muestra permanente del Museo Pedagógico de Aragón es gratuito, al igual que las visitas guiadas que realizan los técnicos y educadores del propio Museo.