[1] Mientras Joaquín Ramírez supervisaba la excavación y construcción de una cisterna en la propiedad de su hermano Celso, notó que el suelo que se estaba removiendo difería de lo que normalmente encontraba al excavar en la zona.
Suponiendo que podría tratarse de huesos, informó a su hermano, quien a su vez notificó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El Museo Paleontológico de Tocuila abrió sus puertas en noviembre de 2001 gracias al apoyo del propietario del terreno, la comunidad local, la Universidad Autónoma Chapingo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
[2][3] Según la mayoría de las investigaciones, se estima que estos restos tienen una antigüedad de entre 10,000 y 12,000 años.
[1][2][4] Existen varias hipótesis que intentan explicar la acumulación de tantos restos en un solo lugar: Ocho son los sitios que se han encontrado fósiles de mamuts, en el estado de México y ellos son:[5]