Museo Paleontológico de Sacaco

Forma parte del conjunto de museos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos adjunto a la Facultad de Ciencias Biológicas y filial del Museo de Historia Natural de Lima.

Hace millones de años el actual desierto de Sacaco era una bahía con seres descomunales por sus dimensiones, una zona marina que a raíz de los cambios geológicos ha conservado los fósiles de diversas especies que vivieron durante el mioceno superior y el plioceno inferior entre los que sobresalen tiburones enormes, ballenas, ostras gigantes y megaterios, que hoy están al descubierto.

En ese contexto, Hans Jacob Siber funda el Museo de Sitio Sacaco para preservar la zona paleontológica del mismo nombre, siendo así el único museo de sitio paleontológico natural del Perú, lugar donde se puede observar un laboratorio evolutivo natural con restos de fauna marina prehistórica.

[2]​ El museo, filial del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se ubica a la altura del km 546 de la Panamericana Sur, cuenta con señalización y se llega a través de una trocha carrozable.

Además, abarca un área abierta que ha conservado los fósiles de diversas especies.

Fósil de ballena en Sacaco, con más de 5 millones de años de antigüedad.