Museo Fallero de Gandía

Realiza un recorrido histórico general sobre el origen de la fiesta.

Se tratan todos los temas que rodean la actividad fallera, como la indumentaria, la pirotecnia, la literatura fallera, la música tradicional (albaes) y de banda, el asociacionismo fallero, y los monumentos, tanto sus escenas como el proceso de constructivo de la falla.

[7]​ El museo presenta ninots de falla, Indumentaria valenciana tradicional, joyas vinculadas a la fiesta, libros y llibrets, instrumentos musicales tradicionales y muestras de pirotecnia.

La superficie construida, 4500 m2, está repartida en tres plantas.

El resto del edificio alberga el centro de documentación, los despachos administrativos de la Federación de Fallas y otras instalaciones diversas (cafetería, salones, vestíbulos) que pueden ser alquiladas a otros usuarios.