Museo Arqueológico de Micenas

Se encuentra en un edificio que fue construido entre 1985 y 1997, en dos fases.[1]​ Este museo expone una serie de piezas procedentes de las excavaciones de Micenas y de otros lugares del área circundante, que pertenecen a periodos comprendidos entre el 3000 a. C. y el periodo helenístico (hasta el siglo II a. C.) Se encuentra dividido en varias secciones dedicadas, respectivamente, a la vida cotidiana durante la Edad del Bronce, los usos funerarios, las características singulares de la civilización micénica y la evolución del lugar durante los periodos históricos posteriores.Además, hay copias de los ajuares del círculo de tumbas A —cuyos originales están en el Museo Arqueológico Nacional.Por otra parte, se expone material procedente de necrópolis, santuarios y otros edificios de los periodos submicénico, geométrico, arcaico, clásico y helenístico que muestran la evolución del asentamiento en estos periodos.Entre ellos hay objetos procedentes de un santuario que estaba dedicado a Enialio.
Maqueta de la antigua ciudad de Micenas expuesta en el museo.