Museo Arqueológico Municipal de Crevillente

En su planta baja se puede visitar el despacho-laboratorio del médico crevillentino Francisco Mas-Magro, investigador en hematología que llegó a ser propuesto candidato a Premio Nobel, y el mobiliario original del salón-comedor de sus antiguos propietarios muy característico de principios de siglo.

La segunda planta, por último, está reservada a una sala de exposiciones que alberga la Colección de Pintura Municipal y en la que, además, atrae la hermosa armadura de madera que soporta la cubierta del edificio, la cual le da un aspecto original a la sala.

El Museo Arqueológico tiene unas zonas reservadas a biblioteca, laboratorio y despachos, y cuenta con una superficie expositiva de unos 100 m² divididos en tres partes, donde se puede rastrear el paso de las diferentes culturas asentadas en las tierras que hoy forman Crevillente.

Estas arrancan en el Paleolítico Superior, concretamente hace unos 30.000 años, y desde el Calcolítico se van sucediendo, una tras otra, terminando en el islam.

Sus estudios lo han calificado como una ocultación monetal de tipo familiar, siendo todos los ejemplares moneda circulante.