Museo Arqueológico Antonini

Contiene gran parte de los hallazgos recuperados por la misión italiana denominada Proyecto Nasca 1982-2011.El Museo Arqueológico Antonini, administrado por el Centro Italiano Studi e Ricerche Archeologiche Precolombiane (CISRAP) a cargo del arqueólogo italiano Giuseppe Orefici,,[1]​[2]​ conserva y estudia el patrimonio arqueológico del área de Nasca, procedente de los trabajos de investigación arqueológicas que vienen realizándose por el "Proyecto Nasca" en el centro ceremonial de Cahuachi y otros importantes yacimientos del Valle del Río Nazca ya desde el 1982.Por lo tanto cada muestra pertenece a un contexto seguro, documentado científicamente, completa de todas sus asociaciones culturales.Luego viene una sección dedicada a los geoglifos, con una rica variedad de imagines y dibujos soportados por textos descriptivos e interpretativos.La última sala comprende materiales pertenecientes a las fases medias y finales de Nasca, recuperados durante las excavaciones en Estaquería y en el sector más tardío de Pueblo Viejo.