Dinastía salárida

Constituyen un periodo en la historia que ha sido llamado el intermedio iranio,[1]​ un período que vio el auge de dinastías nativas iranias durante los siglos IX a XI.A principios del siglo X el salárida que controlaba Shamiran era Muhammad ibn Musafir.Wahsudan permaneció en Shamiran mientras que Marzuban invadió Azerbaiyán y la conquistó a su gobernante, Daisam.Huyó hacia su cuñado, el buyí Rukn al-Daula, mientras que Wahsudan instaló a su hijo Nuh en Azerbaiyán.En 968 reafirmó la autoridad salárida sobre Shirvan forzando al Shirvanshah a pagarle un tributo.Su hijo Ibrahim huyó a Tarom y más tarde restauraría el gobierno salárida allí después de que fuera tomada por los buyíes.Algún tiempo después de esto, Abu'l-Hajja' guio una expedición contra Abu Dulaf al-Shaibani, el gobernador de Golthn y Najicheván, pero fue derrotado y perdió Dvin en favor suyo.Con el tiempo Abu'l-Hajja' encontró su fin a manos de sus servidores, que lo estrangularon.Ibrahim tomó Qazvin a los gaznavíes y derrotó al hijo de Mahmud, Mas'ud en la batalla.Este salárida pudo haber sido Justan ibn Ibrahim, que fue nombrado gobernante de Tarom en 1046.