Mus spicilegus
[3] Mus spicilegus se encuentra distribuido desde Austria hasta el sur de Ucrania y Grecia.No se han encontrado híbridos de Mus spicilegus con otras especies similares en la naturaleza.Por otro lado, se han intentado realizar otros entrecruzamientos con otras especies similares y, pese a haber conseguido obtener descendencia, esta no era fértil.La única amenaza que podría tener sería debido a un aumento excesivo de la agricultura extensiva.Estos montículos están construidos por grupos de 4 a 14 ratones, aunque normalmente colaboran entre 5 y 6.Es típico que haya hasta 20 montículos por hectárea, aunque en algunas condiciones favorables se pueden encontrar muchos más.[3] Durante el verano, estos animales suelen vivir fuera de los montículos, aunque algunos pueden quedarse dentro.Aún no se conoce la función exacta de los montículos que crea Mus spicilegus.[4] Al contrario que muchos otros mamíferos, Mus spicilegus no cría en comunidad.[6] Supuestamente, la primera vez que se describió esta especie fue gracias a Nordam en 1840 y lo nombró Mus hortelanus.El animal original se conserva aún en buen estado en el Museo de Historia Nacional húngaro, en Budapest.