sensu Royal Botanic Gardens, Kew[2] citado en el APWeb[3] Las musáceas (nombre científico Musaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas conocidas por sus frutos (bananas).
La familia fue reconocida por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III (2009[4]) y el APWeb (2001 en adelante[3]), donde comprende 41 especies repartidas en 2 géneros (Musa y Ensete).
Pueden ser reconocidas porque son hierbas grandes con hojas con pecíolo corto dispuestas en espiral a lo largo del tallo, con las venas secundarias más o menos en ángulo recto con respecto a la vena media.
Las especies de mayor importancia económica son las que dan la banana para alimentación.
Son plantas herbáceas perennes, generalmente de gran tamaño, a veces parcialmente leñosas.
Presentan hojas basales, espiraladas, grandes, simples, de margen entero, de base envainadora (con las grandes vainas solapándose, formando un pseudotallo) y en Musa (pero no en Ensete) con pecíolo (a veces llamado pseudopecíolo).
Los estambres son apostémonos (están separados entre sí y libres de las otras piezas de la flor), el estambre faltante o el estaminodio opuesto al tépalo interno medio adaxial.
Los últimos volúmenes de las floras más modernas usualmente siguen una clasificación basada en el APG -pueden tener algunas diferencias-, pero muchas familias como pueden encontrarse en floras y volúmenes más antiguos sufrieron cambios importantes en los grupos que las componen o incluso en su concepto taxonómico por lo que una comparación con la circunscripción como aquí dada puede ser necesaria para sincronizarlas.
(2004) sugirieron que Musa puede haber divergido hace tanto como 142 millones de años.