La llegada del vocalista Silverio Solórzano "Sílver" en el 85, dio paso a la formación clásica de la banda, que la comprendían, junto al propio Sílver, el guitarrista José Manuel Navarro "Largo", el bajista Julio Rico "Julito" y el batería Juan Ramón Ruiz "Lapi".
Su álbum debut, Acero y Sangre, fue grabado en vivo en diciembre de 1986, y fue uno de los álbumes encargados de introducir el género speed metal en España, llegando a tocar en los festivales más importantes del país y abrir el espacio en España a grandes bandas a nivel internacional como Motörhead, teniendo una gran repercusión a nivel nacional y realizando giras multitudinarias.
En el año 1998, la banda decide retomar las riendas y fichan con la compañía Pies, con la cual se graban tres discos: Peligro Inminente, Corazón de Metal, Este muro no se cae y Enterrados en vivo, estos dos últimos en directo.
En 2009, los cuatro miembros originales: Lapi, Largo, Julito y Silver retoman la banda y hacen una gira titulada "Por un puñado de dólares", llevándoles a tocar incluso al conocido festival "Heavy Metal Maniacs" que se celebra en los Países Bajos.
[1] Entre el heavy metal clásico y el speed metal, como sin decidir por cual género optar, Muro expandió este estilo de heavy metal en España, colindando paralelamente, sin saberlo, con bandas del underground estadounidense y alemán como los Agent Steel, Helloween, Rage, Savage Grace, Omen, Liege Lord, Running Wild, Exciter, Abbatoir, Tyrant, Realm, Helstar o Anthrax (puramente thrash metal estos últimos); que hacían música similar en los mediados y finales de la década de 1980.