[1][2] Se construyó (o reconstruyó) una primera muralla a principios del siglo IX, con la fortificación (y refundación de Tudela) de Amrùs ben Yusuf, que rodeada un primer recinto, el fundacional.Esta primera muralla llegaba hasta el barranco del Mediavilla, que sirvió inicialmente de foso defensivo natural.Esta corresponde con la muralla principal de la medina tudelana, que se conservó intacta hasta el siglo XVI.[3] Destaca una zona con grandes bloques que podría corresponder a la obra original, según Navas-Cámara y Martínez-Aranaz.En la época de los Banu Qasi, la medina Al Tutilis creció hasta el río Queiles, por lo que la muralla tuvo que ser ampliada durante la primera mitad del siglo IX hasta alcanzar ese siguiente foso natural.Esta muralla, las más importante, comenzaba en algún lugar de la Puerta del Mercado, bajaba por la divisoria entre la Plaza del Mercadal y la calle Herrerías, hasta la actual calle Yangüas y Miranda, dejando fuera la actual Plaza de los Fueros que aún no estaba construida.
Restos de muralla de la morería, situada en el polideportivo del colegio de los Jesuitas.